Tuesday, April 04, 2006

Mas Voces desde Washington

Por: Gery Vereau

Estuve en Washington el lunes pasado y pide ver que a cientos de ministros religiosos simbólicamente esposados, en señal de su negativa a abandonar a su suerte a los inmigrantes indocumentados. Al pie del Capitolio, el padre Ambiorix Rodríguez, de la iglesia “Nuestra Señora de las Mercesdes” de El Bronx, decía a los presentes: “los indocumentados también son hijos de Dios”.

Tanta presencia religiosa era realmente inusual. El padre Rodríguez me dijo que, en general, desde los tiempos de la segregación racial en los Estados Unidos, y de la guerra de Vietnam, no se veía una movilización nacional tan grande en favor de los derechos de los inmigrantes indocumentados.

Aunque la manifestación de en Washington no fue una manifestación multitudinaria, asistieron unas cinco mil personas según los organizadores, de las cuales unas mil habían llegado de Nueva York, esta fue importante por la oportunidad en que se daba: el fin del plazo dado por el presidente del Comité Jurídico del Senado, Arlen Specter, para el inicio de la discusion y votación de las propuestas inmigratorias que deben pasar al pleno del senado y porque, por primera vez, un grupo importante de religiosos de distintas iglesias se manifestaban solidariamene a favor de leyes más humanas para los inmigrantes indocumentados.

Para Cristina López, del Centro por el Cambio Comunitario, de Washingon, la presencia religiosa fue sólida. ¨Han participado como 300 sacerdotes o ministros religiosos de más de 150 iglesias¨, dijo.

En mi opinion este espontáneo apoyo religioso, es un respaldo sin precedentes hacia los inmigrantes, que comienza a manifestarse con mayor fuerza en los altares, púlpitos e iglesias que dicho sea organizaron el marcha del sábado último en Nueva York.


Esto ciertamente debe ser una llamada a la atención de los politicos que en estos meses salen a pedir votos ya que, en los últimos años, las iglesias han desempeñado, unas veces de manera abierta otras veces de manera velada, un papel importante en las campañas electorales. Para más señas, la emmienda aprobada ese lunes, junto a otras, en el Comité Jurídico del Senado, por la que se exime de conducta criminal a los grupos religiosos que ayuden a los indocumentados, es una prueba de su influencia.

“Es nuestra esperanza de que ésta union espontánea de las iglesias en favor de los inmigrantes, tenga como resultado que se den leyes más flexibles para nuestros hermanos inmigrantes”, insistió Rodríguez.


Ahora las oraciones se han sumado a las marchas. Enhorabuena

No comments: