Por: Gery Vereau
Ya habíamos dado la vuelta a la página de la disputa de la sede olímpica -aquí dedicamos cuatro columnas a la candidatura de nuestra ciudad- cuando los atentados de Londres, ahora sede de las olimpiadas del 2012, nos sorprendieron como si nos hubieran ocurrido a nosotros mismos.
En nuestra última columna, “Despolitizar las olimpiadas”, habíamos advertido del potencial explosivo que había en relacionar el deporte con la política al paso que las habitualmente discretas sesiones para elegir una ciudad sede olimpica se convirtian en un espectáculo mediático global gracias a la presencia y afán inusitado de algunos jefes de estado por ganar para su país la sede olímpica.
¿Por que razón lo hicieron? Quizá por mantener en alza su popularidad entre sus ciudadanos o quizá por que las ciudades que involucraban a sus países son capitales como lo son Londres, Paris o Madrid (Moscú también ciudad-capital era la de menos posibilidades por ello se justifica la ausencia de Vladimir Putin).
Empero no digo que esa haya sido la causa del atentado contra Londres, si creo que el hecho de que la elección de Londres como sede olímpica y la gran cobertura noticiosa mundial que recibió le proporcionó a los terroristas una oportunidad para que esta acción criminal tenga una cobertura extraordinaria en el mundo.
Ahora bien, si esto es así, y me puedo equivocar, estamos frente a una capacidad de reacción inusitada de los operadores del terror, que habrían tenido la posibilidad de ejecutar un atentado con uno o dos días de anticipación. Esto se relaciona con lo que algunos analistas han llamado la organización a lo Mc Donalds de Al Qaeda (si se comprueba fehacientemente que este grupo es el autor del atentado) es decir que operan independientemente sin responder a órdenes centrales.
Este escenario hace que el peligro sea mayor y por lo mismo debe empujarnos a los latinos a integrarnos más a la sociedad a la vez que participar en denunciar a algún sujeto o objeto sospechoso. A las autoridades les corresponde hacer los esfuerzos para que las minorías se integren plenamente a la sociedad y que el marginado no se convierta en marginal.
Sunday, July 10, 2005
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment