Monday, September 12, 2005

El 9/11 en los ojos de un niño

por: Gery Vereau

Fue un domingo del verano que ya se nos fue. Un niño da vueltas con el rostro ensimismado y los ojos muy fijos en dos edificios que parecen iguales en altura, dentro de “¿City?” la escultura de los rascacielos de Nueva York de la londinense Julian Opie, que se exhibe en los alrededores del City Hall Park, en el Bajo Manhattan.

Y mientras la estructura del Nueva York de fantasía temblaba bajo las pisadas del intruso nos pareció que el niño encerraba dentro de él una fijación con estos edificios.

No tiene nada de extraño. Muchos niños aún tienen el recuerdo del 9/11 en sus miradas. En el año 2001, la Escuela de Enfermería de la Universidad de Rochester y la Asociación Nacional de Enfermeros Pediátricos (NAPNAP), decidieron estudiar el tema del impacto del 9-11 en la niñez de la ciudad de Nueva York para ello encuestaron a niños y padres. Encontraron que los padres había disminuído su atención a los problemas de stress y depresión de sus hijos, en comparación a la situación anterior al 9-11.

Durante el año 2002 un estudio de la Universidad de Columbia envió a sus encuestadores a 96 escuelas públicas y encontró que los rastros del trauma seguían latentes: el 26% de los niños de Nueva York mostraban algún síntoma de perturbación mental. Y, lo que nos hizo recordar al niño ensimismado con la escultura ¿City?, es que tres de cada cuatro niños reportaron tener recuerdos invasores del desastre de las torres gemelas.

Normalmente las experiencias de la niñez nos persiguen a muchos por la vida adulta, quien esto escribe vivió el segundo terremoto más grande de América Latina, en el Perú, de 7.5 grados en la escala de Richter, y por mucho tiempo olas gigantescas me perseguían en sueños. Algún misterio de la mente humana permitió que, con el tiempo, estas imágenes se esfumaran a través de las actividades creativas.

Los padres no sólo de Nueva York sino de todo el mundo deberían estar alertas pues las imágenes devastadoras de las personas desesperadas cayendo de las torres gemelas llegó a todos los niños a través de la televisión, en el mismo momento que ocurrían. Lo mejor sería que los padres pidan ayuda especializada en las oficinas de salud mental de la ciudad o el estado.

Tengamos en cuenta que aproximadamente 150,000 adolescentes neoyorquinos intentan suicidarse cada año, y 70 perderán la vida como resultado de esta acción, según la oficina de salud mental del estado de Nueva York.

1 comment:

ProV1 said...

Jeep Compass
The Compass is unlike any Jeep we've laid eyes on before, and it looks attractive in person.
Hey, you have a great blog here! I'm definitely going to bookmark you!

I have a ##Blue Cross health insurance## site/blog. It pretty much covers ##self employed## related stuff.

Come and check it out if you get time :-)

-----------------------------------------------------