Friday, November 25, 2005

El voto del residente legal en Nueva York

por:Gery Vereau*
Siete meses después todo sigue igual. Las mismas personas, los mismos datos, las mismas buenas intenciones, pero pocas posibilidades para que los más de un millón de residentes legales que quieren a esta ciudad tanto como los que nacieron en ella puedan tener el derecho a votar en las elecciones municipales.

En efecto, desde que en abril pasado el concejal de la municipalidad de Nueva Yok, Bill Perkins, propusiera la Acta para la Restauración del Derecho al voto, nada hace pensar que el alcalde Michael Bloomberg haya mudado su postura en el tema, esto es que solamente tengan derecho a elegir a Alcalde, Concejales, Defensor del Pueblo o Contralor de la ciudad aquellos que sean ciudadanos estadounidenses porque "ellos han dado su vida por esta nación", lo contrario a algunas ciudades de Europa que la han puesto en práctica como una manera de integrar los inmigrantes a la sociedad. "Si el alcalde diera más apoyo, tendría más suerte la nueva legislación", dice Perkins.

En estos días se ha realizado sendas vistas públicas con miras a la aprobación de la Acta de Restauración del Voto, con participación de oficiales electos y representantes de organizaciones provistos de muchos datos y testimonios, que se organizan en la Municipaldad de Nueva York, pero corren el riesgo de ser solamente un saludo a la bandera, por el poco entusiasmo que existe en la municipalidad por el tema (la oficina de Asuntos de Inmigración de la Municipalidad, que dirige el comisionado Guillermo Linares, no respondió sobre el tema) y en la mayoría de los concejales.

No se entiende tanto celo contra el voto del residente legal, pues paga sus impuestos ( $18,.2 mil millones según la coalición neoyorquina para la Ampliación del Derecho al Voto), trabaja y da trabajo, se casa, adquiere vivienda y , cuando hay que hacerlo arriesga la vida en el campo de batalla como cualquier ciudadano naturalizado; tampoco representa una amenaza política o económica en ningún sentido como cuando se eliminó este derecho al voto del residente, a comienzos del siglo XX, por temor a los residentes europeos radicalizados.

De fracasar la iniciativa, como ocurrió en el Distrito de Columbia, en Washington, el único camino a tomar sería que los propios ciudadanos que viven en Nueva York decidan, mediante un referendum, si los residentes legales deben tener no solamente deberes sino también el derecho a votar.

*Gery Vereau es columnista principal del diario Hoy de Nueva York.
www.hoyinternet.com

No comments: