Por: Gery Vereau
La familia de Guadalberto Rodríguez, fallecido a los dieciseis años, presumiblemente a manos de pandillas afroamericanas en El Barrio, en Nueva York, está con los pelos en punta por las amenazas de los pandilleros. Según Juán Cácerez de la organización Cecomex, estos hechos son un reflejo del del desplazamiento de la comunidad afroamericana por parte de la latina en el área.
¿Esto puede tener su lejano orígen en que desde 1,996 la comunidad latina es la primera minoría en Nueva York y ya no la afroamericana? No está claro pero parece ser un tema en el que nadie quiere hacer olas. Ni los institutos de estudios urbanos, ni los congresistas, asambleistas o concejales consultados quieren hablar sobre el tema aún cuando en las calles y, sobre todo, en las escuelas, existen tensiones entre afroamericanos y latinos, manifestados como peleas por territorios.
En verdad no hay indicios de una escalada sistemática de enfrentamientos entre latinos y afroamericanos aunque lo cierto es que entre nuestras comunidades faltan anudar lazos de fraternidad. Algunas veces tenemos consensos a nivel político como cuando el caucus afroamericano y latino (y asiático) se unieron para oponerse a las requisas policiales basadas en el perfil racial en el Metro de Nueva York; o cuando hicieron causa común en el caso de Amadou Diallo. Nada más.
Más los territorios que los latinos estamos rezagados en la Gran Manzana no están en las calles, están dentro de las aulas. Allí está el verdadero botín: mejores sueldos y calidad de vida en el futuro. Quienes estudian el tema como Education Trust, Inc., en su informe “Monitor Educativo de Nueva York”, Indican que si bien latinos y afroamericanos estamos atrazados frente a las comunidades asiática, los nativos americanos y blancos, hasta ahora más afroamericanos que latinos van a las universidades de 2 y 4 años.
Y aunque el éxito latino es mayor en las clases avanzadas de calculo AB, inglés, composición, y biología más afroamericanos terminan la secundaria ( High School). También más afroamericanos que latinos se titulan en las universidades de Nueva York pese a que en centros como universidad Sunny de Buffalo los latinos superen en población a los afroamericanos.
Eso es lo que parece que aún no se han dado cuenta los jóvenes latinos, y al parecer sus padres, que no está en la ropa de moda, o en las peleas por territorios donde vamos a crecer como personas y como comunidad sino en los primeros lugares de las escuelas y universidades.
__________________________________________________
Friday, December 23, 2005
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment